Palo del mes Yayoi (Marzo), el cual está conformado (de izquierda a derecha) por dos naipes Kasu (los dos primeros), un Naipe de cinta Roja con poema (Akatan) y un naipe de Luz (Kô). Se explicará esta división más adelante.
Comenzamos una nueva entrega de “El calendario japonés en 48 naipes”. Esta vez hablando del mes cuya flor es intrínsecamente asociada a la cultura tradicional del Japón. La flor del Cerezo o Sakura (桜). La cual es uno de los símbolos más extendidos de Japón y ha aparecido en variedad de expresiones artísticas y audiovisuales, incluyendo pero no restringido a las películas, las series de televisión, los dibujos animados y las tiras cómicas, sea que estas hablen de las épocas antiguas o porque evocan sentimientos asociados con la primavera, lo efímero, el renacimiento y la belleza pasajera.
El espectáculo del Hanami (花見 – Ver las flores), que está intimamente conectado con esta flor, es parte primordial del patrimonio cultural de los japoneses que lo esperan pacientemente cada año y lo celebran como bienvenida a la estación de la primavera.
Sigue leyendo →